Información
Experto en Educación y Mediación Cultural
En la actualidad, la cultura y las manifestaciones artísticas no pueden entenderse si obviamos el fin social del que están naturalmente cargadas. Por ello, los movimientos e instituciones sociales utilizan las estrategias culturales como punto de apoyo y herramienta indispensable para generar cambios en su entorno. Asimismo, es notable que tanto la diversidad humana - cada vez más visible en nuestra sociedad -, como la democratización paulatina del arte, hacen que las interpretaciones de las distintas experiencias culturales sean crecientes, casi infinitas. Y por tanto, mucho más enriquecedoras. En esta ocasión te ofrecemos una formación que permite desempeñar profesionalmente las actividades propias del mediador cultural. La posibilidad de acercar el arte y la cultura a los distintos sectores de población, de ayudarles a interpretar lo que ven o sienten, potenciando una experimentación más integral, profunda y personal. Con nuestro Curso de Experto en Educación y Mediación Cultural aprenderás a utilizar el hecho cultural como una práctica y dúctil herramienta de aprendizaje y de sensibilización. Tanto para la población general como para las personas y colectivos que se encuentran en riesgo o situación de exclusión social. DESCARGAR DOSSIER INFORMATIVO
Dirigido a
Profesionales de la intervención social (psicólogos, educadores sociales, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, auxiliares…), profesionales de la enseñanza formal y no formal (maestros, profesores y otro tipo de docentes). Profesionales del sector del arte y la cultura (artistas, programadores, gestores culturales, educadores culturales, curadores…)
Metodología
Modalidad online La formación online permite conciliar el aprendizaje con la actividad profesional y personal, ya que el alumno puede conectarse cuando y donde quiera con un ordenador y conexión a Internet. Realiza el curso de experto a distancia, completamente online, con acceso al mismo contenido que los alumnos presenciales. Los contenidos digitales se compaginan con exámenes, debates a través del campus virtual y la realización de un proyecto final tutorizado. Plataforma virtual Todos los contenidos del curso están alojados en la plataforma para su descarga en formato digital. Desde este campus virtual se realizarán las actividades complementarias que integran la acción formativa: estudio de la documentación teórica, participación en foros de debate y realización de autoevaluaciones o pruebas objetivas. Eventualmente se podrán organizar reuniones virtuales en caso de que se estime necesario para el mejor aprovechamiento de las clases presenciales, seguimiento de la elaboración de los trabajos, etc. Además, los alumnos contarán en todo momento con la ayuda de un tutor especializado que le guiará en su progreso personal y resolverá sus dudas sobre el contenido del curso, el uso de la plataforma y la realización del trabajo final. Diploma acreditativo tras finalización del seminario
Seguimiento del curso
El alumno podrá optar a realizar sesiones de tutorías con los siguientes objetivos: Dialogar acerca de las dudas que los alumnos tengan y resolver las dificultades de estudio o solicitar aclaraciones sobre el contenido del curso. Ampliar lo ya estudiado con las aportaciones del formador/a y de los asistentes. Compartir experiencias. Participar en debates. Recibir orientaciones para el desarrollo del proyecto de fin de curso.
Contenidos
I. Cultura e instituciones culturales (48 horas) Cultura y modelos de instituciones culturales Lo cultural y la identidad. La cultura como manifestación social Arte y educación: dimensión formativa del arte Gestión de la cultura y profesionalización II. Pedagogía y educación cultural (36 horas) El hecho educativo como elemento de desarrollo personal Metodología educativa y del aprendizaje Planes educativos aplicados a la cultura III. Metodología educativa aplicada a la cultura (44 horas) La orientación socioeducativa del proyecto artístico: experiencias prácticas Diseño de proyectos educativos y su puesta en marcha Habilidades y competencias el mediador cultural IV. Sesiones presenciales (no obligatorias) Buenas Prácticas en Mediación Cultural (16 h.) V. Elaboración del proyecto final + Tutorías (6 h.)
Calendario
Módulo 1 La cultura y la identidad. La cultura como manifestación de la identidad social Módulo 2 Cultura y modelos de instituciones culturales Módulo 3 Arte y educación: dimensión formativa del arte Módulo 4 Gestión cultural como herramienta de aprendizaje Módulo 5 El hecho educativo como elemento de desarrollo personal Módulo 6 Metodología educativa y del aprendizaje Módulo 7 Planes educativos aplicados a la cultura Módulo 8 La orientación socioeducativa del proyecto artístico: experiencias prácticas Módulo 9 Arte y Sociedad: dimensión social del arte Módulo 10 Diseño de proyectos educativos y su puesta en marcha Módulo 11 Habilidades y competencias del mediador cultural Horario Online: 24/7 Lugar Para los módulos online, tendrás toda la documentación disponible en nuestra plataforma virtual. Tiempo de realización Un año desde el primer acceso a la plataforma
Docentes
Doctor en Psicología, Máster en Administración de Empresas ICADE. Profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido gerente de diversos centros y complejos sociosanitarios. Fue gerente de Gestión de Proyectos y posteriormente de Emergencias Sociales en Grupo 5. Es socio fundador y secretario de la Asociación HAZ. Imparte clases en el Curso Superior de Directores de Centros de Servicios Sociales reconocido por la Comunidad de Madrid. Dirige la Ferias de Arte Emergente Art & Breakfast y WE ARE FAIR! en Málaga y Madrid respectivamente. Actualmente es el director de Factoría de Arte y Desarrollo.
Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Málaga, con especialización en Educación Artística (Master de Profesorado y Master en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística). Tras ejercer como docente, ponente y crítico de arte en diferentes medios e instituciones, actualmente aúna su labor docente e investigadora formando parte del equipo de Mediación del Centre Pompidou Málaga.
Evaluación
La evaluación del aprovechamiento del alumno se realiza a través de las siguientes variables: Descarga y visionado de todos los materiales del curso. Superar el 75% de acierto en las pruebas objetivas a realizar. Participación en los foros de debate. La valoración positiva del trabajo final presentado al finalizar el período de estudio. Pruebas objetivas A lo largo de la acción formativa el alumno ha de realizar tres pruebas objetivas. Éstas permiten a la dirección evaluar al alumno y extender, una vez aprobados dichos exámenes y cumplidas el resto de consideraciones necesarias, el correspondiente certificado personal de aprovechamiento del curso. Estas pruebas son útiles tanto para el alumno como para el tutor, por lo que deben ser realizados en la plataforma digital dentro de las fechas marcadas. El plazo habilitado para realizar cada uno de los exámenes es de un mes desde de su activación en la fecha indicada en la plataforma. Se cuenta con un total de dos oportunidades para llevar a cabo los exámenes, que se corrigen automáticamente y tienen un tiempo de realización de 30 minutos. Proyecto final Al término del curso de experto el alumno deberá realizar un proyecto en el que poner en práctica los conocimientos adquiridos en los distintos módulos. Para ello contará con treinta días desde la realización del último examen.
Matrícula
Precio del experto en la modalidad presencial: 695.00€ Descuentos Precio reducido para antiguos alumnos y para personas recién tituladas o en situación de desempleo: 590€ Pago fraccionado Formas de pago personalizadas y posibilidad de realizar los pagos fraccionados en dos o nueve plazos. En ambos casos, para la formalización de la matrícula es necesario un pago inicial de 125€ (importe de matrícula). Los siguientes pagos se realizarán mediante cargo en cuenta de la siguiente manera: 2 pagos, cargo en cuenta el día 10 de mes después de iniciarse el curso por el importe total restante. 9 pagos, cargo en cuenta por la cantidad correspondiente cada día 10 de mes durante los 8 meses siguientes. Esta modalidad de pago tiene un recargo del 5% sobre el importe total de la formación. Métodos de pago Abono del importe mediante: Compra segura por tarjeta de crédito a través de nuestra web Transferencia bancaria Recibo bancario PaypalContenido
-
- BIENVENIDA EXPERTO 00:00:00
- INFORMACIÓN GENERAL EXPERTO ONLINE 00:00:00
-
- LA CULTURA COMO MANIFESTACIÓN DE LA IDENTIDAD SOCIAL | ONLINE 2 semanas, 1 día
- CULTURA Y MODELOS DE LAS INSTITUCIONES CULTURALES | ONLINE 2 semanas, 1 día
- GESTIÓN CULTURAL COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE | ONLINE 2 semanas, 1 día
- EXAMEN EXPERTO EMC | SEMIPRESENCIAL. MÓDULOS 1 AL 4 00:30:00
- METODOLOGÍA EDUCATIVA Y DEL APRENDIZAJE | ONLINE 2 semanas, 1 día
- LA ORIENTACIÓN SOCIOEDUCATIVA DEL PROYECTO ARTÍSTICO | ONLINE 2 semanas, 1 día
- EXAMEN EXPERTO EMC | SEMIPRESENCIAL. MÓDULOS 5 AL 8 00:30:00
- DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS Y SU PUESTA EN MARCHA | ONLINE 00:00:00
- RECORDATORIO INSTRUCCIONES TRABAJO FINAL 00:00:00
Valoraciones
4
- 5 estrellas0
- 4 estrellas1
- 3 estrellas0
- 2 estrellas0
- 1 estrellas0
El curso me ha parecido interesante, estaba deseando enriquecerme con el contenido del mismo. Cierto es que me han parecido más fructíferos los apartados en los que se han enfocado en la realidad, en la realidad del trabajo que llevamos a la práctica. Quisiera seguir formándome en este campo, esto es solo una invitación en continuar.