fbpx

Marco legal y jurídico de la gestión cultural [05GC]

 

La Constitución Española recoge en el artículo 44 el acceso a la cultura como un derecho. ¿Qué marcos legales la garantizan y definen? Conoce las normas y leyes que rigen en gestión cultural y resuelve tus dudas sobre los beneficios de cada fórmula jurídica (autónomo, sociedad, fundación, asociación…).

Este seminario ofrece información legal especializada en el entorno profesional del arte y la gestión cultural, sin dejar de lado una aproximación a las formas de financiación y a las becas, ayudas y subvenciones existentes.

*Este seminario forma del programa del Curso de Experto en Dirección y Gestión de Industrias Culturales.

Dirigido a

 

Recién titulados o estudiantes de últimos cursos de áreas profesionales afines (Bellas Artes, Comunicación Audiovisual, Historia del Arte, Humanidades, Periodismo, Gestión Empresarial, etc.).

Profesionales del sector del arte y la cultura (artistas, curadores, programadores, responsables de centros culturales o de arte, educadores culturales, etc.).

Profesionales de otras disciplinas que quieran desarrollar proyectos culturales transversales.

Personas que quieran orientar su carrera profesional a la gestión cultural.

Metodología

 

Modalidad presencial

La modalidad presencial de este seminario tendrá lugar en Madrid, en las instalaciones de la calle Valverde 23 (metros cercanos: Gran Vía, Tribunal y Callao)  en el siguiente horario:

viernes de 16:00 a 20:30 h.
sábado de 08:30 a 15:00 h.

Las sesiones presenciales se compaginan con contenidos digitales y debates a través de la plataforma online.


Plataforma virtual

Tanto la comunidad de alumnos como el docente y directores del curso podrán participar en la plataforma online a través del foro y del chat disponibles.

Incluye además la posibilidad de obtener todos los documentos en formato digital y llevar a cabo consultas online.


Diploma acreditativo tras finalización del seminario


Seguimiento del curso

El alumno podrá optar a realizar sesiones de tutorías con los siguientes objetivos:

Dialogar acerca de temas de interés relacionados con el contenido del curso.
Resolver dudas y dificultades de estudio.
Solicitar aclaraciones sobre el contenido del seminario.
Ampliar lo ya estudiado con las aportaciones del formador/a y de los asistentes.
Compartir experiencias.
Participar en debates.

Contenidos

El Derecho de y a la Cultura
Organismos públicos que regulan la Gestión Cultural
Fórmulas jurídicas para la constitución de Industrias Culturales y Creativas: autónomo, sociedad, fundación y asociación
Becas, ayudas y subvenciones en cultura
Introducción a otras formas de financiación: lo colaborativo
Leyes de Contratación y Propiedad Intelectual

Calendario

 

Horario

Viernes 13 de enero de 2023, de 16,00 a 20,30 h.
Sábado 14 de enero de 2023, de 8,30 a 15,00 h.


Lugar

Factoría de Arte y Desarrollo
Calle Valverde, 23. 28004, Madrid

Docentes

 

Almudena Gómiz

Licenciada en Derecho por la UCM, Graduada Superior en Ciencias del Patrimonio Especialidad en Protección y Gestión por la Universidad SEK. Experta Universitaria en Fundaciones, aspectos jurídicos y fiscales por la UNED. Abogada en ejercicio y colegiada en ICAM. Socia fundadora y administradora de Alarte Abogados, despacho especializado y dedicado al sector del arte. Profesora del Master Oficial en Mercado del Arte y Gestión de empresas relacionadas, por la Universidad Antonio de Nebrija. Organizadora de Jornadas y Mesas redondas en ARCO y otras ferias. Asidua ponente y autora de publicaciones especializadas en el entorno profesional del arte y la gestión cultural.

 

 

Evaluación

La evaluación del aprovechamiento del alumno se realiza a través de las siguientes variables:

La asistencia al 100% de las horas presenciales del seminario.
Superar el 75% de acierto en las pruebas objetivas a realizar.
Participación en los foros de debate.


Pruebas objetivas

A lo largo de la acción formativa el alumno ha de realizar una prueba objetiva. Ésta permite a la dirección evaluar al alumno y extender el correspondiente certificado personal de aprovechamiento del curso. Estas pruebas son útiles tanto para el alumno como para el tutor, por lo que deben ser realizados en la plataforma digital dentro de las fechas marcadas. El plazo habilitado para realizar el examen es de un mes desde de su activación en la fecha indicada. Se cuenta con un total de dos oportunidades para llevar a cabo los exámenes, que se corrigen automáticamente y tienen un tiempo de realización de 15 minutos.

Matrícula

 

Precio del seminario en la modalidad presencial: € 90.00


Descuentos

Precio reducido para antiguos alumnos y para personas recién tituladas o en situación de desempleo: € 75.00


Métodos de pago

Abono del importe completo en el momento de la inscripción mediante:

Compra segura por tarjeta de crédito a través de nuestra web
Transferencia bancaria
Recibo bancario
Paypal

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Contenido del Curso

INTRODUCCIÓN
BIENVENIDA SEMINARIO 00:00:00
INFORMACIÓN GENERAL SEMINARIO ONLINE 00:00:00
EL MARCO LEGAL Y JURÍDICO DE LA GESTIÓN CULTURAL
MARCO LEGAL Y JURÍDICO 00:00:00
EXAMEN SEMINARIO MARCO LEGAL Y JURÍDICO | MADRID 00:15:00
FINALIZANDO
CIERRE DEL CURSO EXPERTO 00:00:00

Opiniones del Curso

No disponible

puntuaciones
  • 5 estrellas0
  • 4 estrellas0
  • 3 estrellas0
  • 2 estrellas0
  • 1 estrellas0

No se han encontrado opiniones para este curso

HACER ESTE CURSO5 VACANTES
  • 90.00 80.00 (IVA incluido)
  • Número de unidades4
  • Número de exámenes1
  • MODALIDAD PRESENCIAL
  • 12 HORAS
10 ALUMNOS MATRICULADOS

    Buscar cursos

    Menús de configuración en el Panel de Administración