Información

[CO2] La salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial: conceptos, criterios y metodologías - 2ª Edición

El presente curso online abordará los antecedentes teóricos y prácticos del Patrimonio Cultural Inmaterial, comenzando por un repaso por la construcción del concepto, sus características, ámbitos de desarrollo y los riesgos que lo amenazan. A continuación, se repasará la legislación que afecta a las manifestaciones culturales inmateriales en el plano internacional, estatal y autonómico, detallando los diferentes mecanismos de declaración a los que dan lugar cada una de las normas: la inscripción en las Listas de Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO, la Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial y el Bien de Interés Cultural Inmaterial. Además de la protección administrativa, se abordarán sus herramientas principales de salvaguardia: los Inventarios de Patrimonio Cultural Inmaterial, tanto en el contexto de nuestro país como en el ámbito internacional. Por último, se tratarán cuestiones más específicas como la relación entre el Patrimonio Cultural Inmaterial y la Arquitectura Tradicional, las posibilidades de una difusión correcta de estos elementos y el impacto que esta puede tener o las capacidades para contribuir a los ODS, fundamentalmente en el ámbito de la sostenibilidad y el desarrollo local.

Dirigido a

Profesionales relacionados con la gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial y su relación con la legislación, difusión, arquitectura tradicional, desarrollo local o sostenibilidad. Alumnado de grados y posgrados universitarios de los ámbitos de las Ciencias Sociales y Humanidades. Comunidades Patrimoniales y personas interesadas en los procesos de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

Objetivos

Contribuir a la sensibilización y formación sobre Patrimonio Cultural Inmaterial en España, ya que no existe ningún curso o programa formativo que aborde las bases teóricas y prácticas para su salvaguarda. Contextualizar las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial como elementos interrelacionados con otros patrimonios
Potenciar el papel del Patrimonio Cultural Inmaterial para el logro de los objetivos de la Agenda 2030.
Favorecer la generalización y socialización de las metodologías de salvaguardia propuestas por los Planes Nacionales, especialmente el de Patrimonio Cultural Inmaterial y de Arquitectura Tradicional

Contenidos

BLOQUE 1
1. Patrimonio Cultural Inmaterial: concepto, características, comunidades.
2. Patrimonio Cultural Inmaterial: ámbitos de desarrollo.
3. Patrimonio Cultural Inmaterial: riesgos y metodologías de salvaguardia.
4. Marco normativo para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
BLOQUE 2
5. Protección administrativa internacional y estatal del Patrimonio Cultural Inmaterial: las Listas de la Convención de 2003 y las declaraciones de Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.
6. Los bienes inscritos en las Listas de Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO.
7. Elementos declarados Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.
8. Protección administrativa autonómica del Patrimonio Cultural Inmaterial: los Bienes de Interés Cultural.
BLOQUE 3
9. Inventarios del Patrimonio Cultural Inmaterial en España.
10. Intangible Cultural Heritage inventories in Europe.
11. Patrimonio Cultural Inmaterial vinculado a otros Patrimonios: Arquitectura Tradicional.
12. Difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial.
BLOQUE 4
13. El impacto de las actividades de salvaguardia en el Patrimonio Cultural Inmaterial.
14. Patrimonio Cultural Inmaterial y desarrollo local.
15. Patrimonio Cultural Inmaterial y sostenibilidad.

Metodología

El curso se llevará a cabo de manera online a través de la plataforma, con bloques de materiales nuevos cada semana.

Campus Virtual

Todos los contenidos del curso están alojados en la plataforma para su visualización en formato digital.

Desde este campus virtual podrás realizar las actividades complementarias que integran la acción formativa: estudio de la documentación teórica y realización de autoevaluaciones o pruebas objetivas, si así fuera previsto. Además contarás en todo momento con la ayuda de un tutor especializado que te guiará en su progreso personal. Este curso, eminentemente práctico y aplicado, se orienta a proporcionar las herramientas necesarias para comprender más acerca de los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Diploma acreditativo

El alumno o alumna obtendrá un diploma acreditativo a la finalización de la formación.

Calendario

Los bloques temáticos se irán completando poco a poco, de forma secuencial. Las fechas de aparición de cada uno de ellos serán:

Bloque Temático 1: x/x/x.
Bloque Temático 2: x/x/x.
Bloque Temático 3: x/x/x.
Bloque Temático 4: x/x/x.

Lugar

Donde mejor te venga y tengas una pantalla con acceso a Internet para poder acceder a tu área privada del Campus Virtual.

Tiempo de realización

Tienes para realizar este curso hasta el x/x/x.

Evaluación

Cada bloque semanal consta de 4 unidades didácticas, excepto el bloque 4 que constará de 3 unidades didácticas, y preguntas tipo test con respuesta múltiple; es la resolución de estas preguntas la que servirá para dar paso al siguiente bloque. El alumnado tendrá que superar un ejercicio práctico final.

Contenido

    • 00:00:00
    • 00:00:00
    • DEMO_CO2_1 Examen bloque 1 00:25:00
    • 00:00:00
    • 00:00:00
    • DEMO_CO2_2 Examen bloque 2 00:25:00
    • 00:00:00
    • 00:00:00
    • DEMO_CO2_3 Examen bloque 3 00:25:00
    • CO1_Supuesto práctico (2ª Edición) 2 semanas

Valoraciones

N.A.

0 ratings
  • 5 estrellas0
  • 4 estrellas0
  • 3 estrellas0
  • 2 estrellas0
  • 1 estrellas0

No se han encontrado reseñas para este curso.

PRIVADO

Unidades: 10

Duración: 3 meses

Factoríalab ©2025 todos los derechos reservados.